El Dólar Estadounidense en el Perú (2023–2025): Evolución, determinantes y perspectivas

31/10/2025 | CATEGORÍA: Noticias tributarias

El tipo de cambio USD/PEN es una variable central para la economía peruana. Entre 2023 y 2025 se han observado movimientos relevantes que reflejan una interacción entre la política monetaria local, las condiciones financieras internacionales, los precios de los commodities y la percepción de riesgo país. El objetivo del presente artículo es ofrecer un diagnóstico técnico y prospectivo, apoyado en evidencia empírica reciente y en un ejercicio de proyección de escenarios.
 

El USD/PEN registró un punto de partida en torno a S/ 3.70 en 2023 y presentó una apreciación del dólar (depreciación del sol) durante 2024, con valores promedio anuales cercanos a S/ 3.75 y picos intranuales próximos a S/ 3.80. En 2025 se observa una corrección: el dólar se ha debilitado frente al sol y en octubre de 2025 cotizaba por debajo de S/ 3.40. En la primera mitad de 2025, la tendencia fue hacia una apreciación marginal del sol motivada por factores externos favorables y balances de capital positivos.
 

La política monetaria del BCRP, el comportamiento del dólar internacional y los precios de los commodities son los principales determinantes. El BCRP recortó su tasa de política a 4.75% en enero de 2025 y posteriormente a 4.25% en septiembre, coherente con la moderación de la inflación. Externamente, la expectativa de recortes de tasas de la Reserva Federal de EE. UU. fortaleció las monedas emergentes. Asimismo, los precios favorables de minerales sostuvieron la oferta de divisas y la estabilidad del sol.
 

Una depreciación del sol encarece importaciones y genera inflación importada; la reciente tendencia a la baja del dólar en 2025 ha aliviado presiones inflacionarias. Los exportadores se benefician de un dólar alto, mientras los importadores enfrentan costos mayores. La caída del dólar en 2025 ha reducido el peso de las deudas en moneda extranjera, mejorando los balances corporativos.

El USD/PEN vivió un fortalecimiento del dólar en 2024 seguido de una corrección en 2025. La política monetaria prudente del BCRP, la mejora de expectativas y el entorno externo favorable explican esta evolución. Hacia 2027, el rango de equilibrio probable oscila entre S/ 3.40 y S/ 3.60 por dólar, dependiendo del contexto internacional y doméstico.
 

Respecto a las proyecciones, presento tres escenarios discretos para 2025–2027: Escenario base: USD/PEN se estabiliza alrededor de S/ 3.55, Escenario optimista: fortalecimiento del sol hasta S/ 3.30 y un Escenario pesimista: depreciación del sol hasta S/ 3.90. Estas trayectorias reflejan supuestos sobre tasas internacionales, riesgo país y desempeño de exportaciones.
 

Fuentes:

  • Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Series de tipo de cambio y operaciones monetarias (2023–2025).
  • Reuters (2025). 'Peru central bank cuts benchmark interest rate to 4.75%'. Reuters Latam, enero 2025.
  • Exchange-Rates.org (2024–2025). Series históricas USD/PEN y proyecciones.
  • FocusEconomics (2025). Exchange Rate Forecast: Peru.
  • Infobae (2025). 'El dólar alcanza su valor más bajo en cinco años en el Perú'.

 

Mg. CPC Angel Villar Aranda


Prueba AmaQuella ahora mismo.

Empieza ahora GRATIS


Ayuda


Videos